Amalia Errázuriz Urmeneta y Algarrobo de 1870
Pedro Subercaseaux dejó una huella de relevancia en la historia de Algarrobo. Se trata de un artista de innegables méritos, quizá el pintor de motivos …
Desde 2011, la mirada en profundidad a la realidad litoraleña
Pedro Subercaseaux dejó una huella de relevancia en la historia de Algarrobo. Se trata de un artista de innegables méritos, quizá el pintor de motivos …
La ceremonia de entrega de los premios N’aitun, en su edición XXIII, se realizó ayer domingo 4 de diciembre ante un importante marco de público, …
Aunque su nombre parezca relegado en un segundo plano, se trata sin duda de una de las grandes personalidades del arte y la cultura de …
Uno de los puntos más significativos de la costa, no solo de la provincia de San Antonio sino de toda la región de Valparaíso, es …
(Nota publicada originalmente el 27 de mayo de 2017 en el blog Algarrobo Al Día) Por Pablo Salinas No me cabe duda que Tótila Albert …
Algarrobo guarda múltiples riquezas, y varias de ellas saltan a la vista. Como las naturales, las paisajísticas, las que tienen que ver con su flora …
El antropólogo Luis Morales es oriundo de Isla Negra. Amante de su tierra, tras finalizar sus estudios en la Universidad Austral de Valdivia, volvió a …
Pese a los contratiempos generados por la crisis del COVID , la Fundación Pianos para Chile no detuvo su andar. Haciendo un esfuerzo de acomodo …
El nombre de José Fliman se asocia con el restorán vegetariano El Huerto -uno de los más tradicionales de Santiago- y, dentro de una esfera …
Gran conocedor de la riqueza patrimonial de nuestra provincia, el antropólogo Luis Morales Pichunante tiene una conexión especial con Algarrobo, debida, en parte, al trabajo …