Se fue el verano, ¿y ahora qué?
Por Luis Herrera La economía está a tope entre enero y febrero. También la basura, el ruido y, cada vez con más fuerza, la delincuencia. …
Desde 2011, la mirada en profundidad a la realidad litoraleña
Por Luis Herrera La economía está a tope entre enero y febrero. También la basura, el ruido y, cada vez con más fuerza, la delincuencia. …
La historia del vino en Chile es larga. Parte con el arribo de los europeos por estas latitudes, donde, éstos, a poco de instalados, descubren …
Hace pocos días, el 19 de enero recién pasado, se cumplieron 100 años de la muerte de Manuel Magallanes Moure. La fecha pasó desapercibida. ¿Por …
El 14 de diciembre de 1707 zarpa desde el puerto de Marsella el “Saint Jean-Baptiste” llevando a bordo a un religioso de la orden de …
Por Luis Herrera “Lo realmente poético del litoral de los poetas es cuando no hay veraneantes ni poetas”, expresó el licenciado León Briceño en su …
Por Luis Herrera La primera vez que pisé Las Cruces, me senté en una mesa en la cual diversos poetas hacían aquello que el cliché …
Se trata de una de las casas más antiguas y tradicionales de Algarrobo. Situada justo a los pies de la Iglesia La Candelaria, su larga …
A mediados de la década de 1930, Algarrobo experimenta un marcado proceso de urbanización, para, en 1945, alcanzar autonomía administrativa como comuna. Pero, como asentamiento …
La huella de los Prado en nuestro litoral es clara, sobre todo en El Tabo, donde una calle lleva el nombre del miembro de la …
La concejala Marcela Mansilla hace llegar a este medio un comunicado público donde da conocer un grave caso de presuntas irregularidades cometidas por parte de …