Skip to content
Mayo 17, 2025
  • Medio Ambiente
  • Cultura
  • Nuestros artistas
ALGARROBO AL DÍA

ALGARROBO AL DÍA

Desde 2011, la mirada en profundidad a la realidad litoraleña

  • Grupo Facebook
  • Nuestros artistas
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Grupo Facebook
  • Nuestros artistas
  • Cultura
  • Medio Ambiente

Categoría: Cultura

Algarrobo y su singular y poco atendido ejemplo de “ecosistema cultural”
Cultura

Algarrobo y su singular y poco atendido ejemplo de “ecosistema cultural”

Pablo Salinasby Pablo SalinasMarzo 14, 2025Marzo 14, 20251

Por Pablo Salinas San Martín y O´Higgins se sentían abiertamente más cómodos dialogando con los ingleses, con la banca, con la Corona. Sin embargo, Carrera, …

El poeta y su maestro, don Alejandro García
Cultura

El poeta y su maestro, don Alejandro García

Pablo Salinasby Pablo SalinasMarzo 1, 2025Marzo 1, 20250

El poeta es oriundo de un pueblito semi rural de la zona centro-sur de Chile. Tiene estudios a medio terminar de pedagogía en Santiago y …

“Constelación litoral”. Nota de lectura
Cultura

“Constelación litoral”. Nota de lectura

Pablo Salinasby Pablo SalinasDiciembre 31, 2024Diciembre 31, 20240

Por Guillermo Valenzuela Tiendo a pensar que Pablo Salinas, en su libro Constelación litoral, se toca de alguna manera misteriosa con el proyecto Cantalao, de …

Carlos Rozas Larraín y su asombrosa “Isla Negra”
Cultura

Carlos Rozas Larraín y su asombrosa “Isla Negra”

Pablo Salinasby Pablo SalinasNoviembre 13, 2024Noviembre 23, 20241

La figura de Carlos Rozas Larraín encierra uno de los casos más singulares de las letras chilenas. Su primer libro publicado es “Isla Negra”, que …

Revista “Kisko”, propuesta de comic local. Crítica de Guillermo Valenzuela
Cultura

Revista “Kisko”, propuesta de comic local. Crítica de Guillermo Valenzuela

Pablo Salinasby Pablo SalinasJulio 30, 2024Julio 30, 20240

Por Guillermo Valenzuela Francisco Ramos, reconocido y talentoso ilustrador naturalista, profesor, historiador del arte y pintor hiperrealista de selvas vírgenes en halls de hoteles de …

“Rafita”, el maestro carpintero de Neruda. Entrevista exclusiva
Cultura

“Rafita”, el maestro carpintero de Neruda. Entrevista exclusiva

Pablo Salinasby Pablo SalinasJulio 22, 2024Julio 22, 20240

A Neruda lo visitan, lo siguen visitando desde distintas partes del mundo. Lo visitan con lecturas y lo visitan con presencia física. Sus libros se …

El Quisco y los libros
Cultura

El Quisco y los libros

Pablo Salinasby Pablo SalinasAbril 23, 20240

Por Ernesto Guajardo El mes de abril siempre es generoso en buenas intenciones respecto del libro y la lectura. También lo es en lugares comunes …

Octubre, 1967. Neruda celebra en Isla Negra el estreno de su primera y única obra de teatro
Cultura

Octubre, 1967. Neruda celebra en Isla Negra el estreno de su primera y única obra de teatro

Pablo Salinasby Pablo SalinasMarzo 6, 2024Marzo 6, 20240

En octubre de 1967, Neruda estrenó la que sería su única obra escrita para el teatro, “Fulgor y muerte de Joaquín Murieta”. Es probable que …

Magallanes Moure, en el nacimiento del “Litoral de los poetas”
Cultura

Magallanes Moure, en el nacimiento del “Litoral de los poetas”

Pablo Salinasby Pablo SalinasEnero 28, 2024Enero 28, 20240

Hace pocos días, el 19 de enero recién pasado, se cumplieron 100 años de la muerte de Manuel Magallanes Moure. La fecha pasó desapercibida. ¿Por …

Louis Feuillée y su fascinante recorrido por nuestras costas de hace más de 3 siglos
Cultura

Louis Feuillée y su fascinante recorrido por nuestras costas de hace más de 3 siglos

Pablo Salinasby Pablo SalinasDiciembre 29, 2023Diciembre 29, 20231

El 14 de diciembre de 1707 zarpa desde el puerto de Marsella el “Saint Jean-Baptiste” llevando a bordo a un religioso de la orden de …

Navegación de entradas

1 2 3 Siguiente

Entradas recientes

  • Algarrobo y su singular y poco atendido ejemplo de “ecosistema cultural”
  • El poeta y su maestro, don Alejandro García
  • “Constelación litoral”. Nota de lectura
  • Carlos Rozas Larraín y su asombrosa “Isla Negra”
  • Algarrobo estudia y protege a sus pilpilenes

Comentarios recientes

  • Rodrigo Fernández en Algarrobo y su singular y poco atendido ejemplo de “ecosistema cultural”
  • Daniel Ayala en Carlos Rozas Larraín y su asombrosa “Isla Negra”
  • JuanCa en Playas de Algarrobo en crisis. Comunicado de Proplaya y AAD
  • Pablo Salinas en Playas de Algarrobo en crisis. Comunicado de Proplaya y AAD
  • Magdalena Alcalde en Playas de Algarrobo en crisis. Comunicado de Proplaya y AAD

Archivos

  • Marzo 2025
  • Diciembre 2024
  • Noviembre 2024
  • Julio 2024
  • Abril 2024
  • Marzo 2024
  • Febrero 2024
  • Enero 2024
  • Diciembre 2023
  • Noviembre 2023
  • Junio 2023
  • Abril 2023
  • Marzo 2023
  • Febrero 2023
  • Enero 2023
  • Diciembre 2022
  • Noviembre 2022
  • Agosto 2022
  • Mayo 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Enero 2022
  • Noviembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Mayo 2021
  • Marzo 2021
  • Diciembre 2020
  • Noviembre 2020

Temas

  • Medio Ambiente
  • Cultura
  • Nuestros artistas
  • Grupo Facebook
  • RRSS

RSS Algarrobo Al Día Blog

  • David Núñez, antropólogo: "La presencia indígena en la costa central ha sido muy relevante"
  • Impactante relleno de quebrada de alto valor ecosistémico en El Yeco
  • Humedal El Membrillo: Cada vez más cerca de su protección definitiva. Conversación con Peter Kennedy
  • EXCLUSIVO: Vecinos de Algarrobo emiten completo comunicado ahondando respecto a la situación del Parque Canelo
  • Carta abierta a Algarrobo

Categorías

  • Cultura
  • Denuncia
  • Desarrollo Local
  • Medio Ambiente
  • Sin categoría

Meta

  • Iniciar Sesión
  • Alimentación de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Copyright © 2025 ALGARROBO AL DÍA. Powered by WordPress and Bam.