El fascinante arte textil de Carolina Yrarrázaval

La casa de Carolina Yrarrázaval, amplio espacio construido con anchos tablones de madera, y que es también su lugar de trabajo, tiene un generoso ventanal que enfrenta directo al mar. La línea del horizonte se mantiene, apenas interrumpida por algún arbusto o alguna techumbre, imponiendo cierta referencia, suerte de ordenamiento visual, constante.

En mañanas como la de ayer, cuando la visito, el contraste es más acentuado -profundo azul oceánico, luminoso celeste-, y no es difícil adivinar el contrapunto cromático más rebajado cuando el manto de grises costeros domina. Abrir el diálogo entre estas consideraciones, del entorno de vida de la artista y su obra, tampoco se hace complejo. Carolina, una de las más destacadas exponentes nacionales de arte textil, dejó hace quince años Santiago para venir a radicarse al litoral, a Punta de Tralca, muy consciente y dispuesta a abrir ese diálogo. Caminar entre los roqueríos golpeados sin cese por las olas, justo abajo de su casa, es práctica regular y conexión nutritiva para sus creaciones. También le sirve para recolectar materiales, como plumas, que sumará al yute, el lino, la rafia, de sus fascinantes obras. 


Estudió tapicería mural en la U. de Chile, pero lo esencial lo aprendió sola, como ella misma lo aclara. Sus trabajos han sido expuestos a lo largo de Chile, y Argentina, EEUU, Japón y distintos países de Europa. Hoy trabaja en Los Chaguales, comunidad que impulsó su padre, el notable pintor Ricardo Yrarrázaval, a comienzos de la década de 1970, y al que se integraron otros artistas, como Nemesio Antúnez, José Balmes, Gracia Barrios, entre otros. En el marco de una exposición que hizo en 2014 en el Museo de Arte Contemporáneo, Carolina definió el eje conceptual de su trabajo:

“Llegar a la esencia, despejando, limpiando todo aquello que induce al adorno, a las distracciones en las cuales es tan fácil caer tentados por lo atractivo de la materia textil y su gran sensualidad.” 

Para conocer más del trabajo de Carolina visitar su web

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *